Hola amigos y amigas se acerca Halloween, y en torno a ésta noche suelen poner en televisión muchas películas de terror, y contarse historias de espíritus y fantasmas en reuniones de amigos. En ésta ocasión voy a contaros cuatro historias de fantasmas y espíritus, pero recordar que siempre hay una historia de miedo, pena y tristeza que los rodea. Allá van.
Los fantasmas de una historia de amor frustrada del Castillo de Pedraza
El castillo del siglo XIII de Pedraza (Segovia) fue reconstruido en el siglo XV.
La leyenda cuenta una trágica historia de amor, traición y venganza de un amor prohibido entre Elvira, Roberto y un Conde Celoso.
Elvira y Roberto fueron dos enamorados que llegaron a ser novios, hasta que la familia de ella la obligaron a romper la relación para casarse con el Conde del Castillo de Pedraza. Sumergido en el dolor, Roberto se refugió en la vida monástica. La vida los unió nuevamente cuando Roberto, fue elegido para ocupar el puesto de capellán en el castillo, siendo motivo para revivir su amor prohibido, hasta que un día todo cambió. El Conde en su regreso de la guerra, descubrió la infidelidad y los mató por venganza. El propio Conde incendió el Castillo. Se dice que desde entonces los espíritus de Elvira y Roberto, en busca de venganza vagan por las ruinas del castillo, a veces con aureolas de fuego sobre sus cabezas.
Curiosamente se encuentra actualmente este lugar en venta.
La Llorona
Fantasma de folclore hispanoamericano (México). Es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, luego arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen en la oscuridad y silencio de la noche.
Seguramente escuchaste alguna vez la preciosa canción de la llorona, ahora ya sabes su triste historia.
https://www.youtube.com/watch?v=h5z99EYHY4I
La casa de los espejos de Cádiz
Un almirante de la flota Gaditana durante sus viajes por América, traía un espejo de cada lugar que visitaba a su querida y adorada hija. Con el tiempo la casa se llenó de éstos espejos, reflejando la devoción del padre hacia su niña.
La esposa del almirante obsesionada por los celos envenenó a la joven. El almirante al regresar del último de sus viajes y enterarse de la tragedia rompió todos los espejos, pero en uno de ellos apareció su hija señalando a su madre como la asesina.
Desde entonces se dice que la casa quedó maldita, vecinos de Cádiz afirman haber escuchado lamentos y visto sombras en las ventanas, algunos aseguran que al mirar los espejos de la casa pueden ver fugaces reflejos de la joven.
Actualmente aunque el edificio ha sido restaurado y convertido en viviendas de lujo, la leyenda persiste y muchos evitan acercarse por la noche.
La casa maldita de la Sierra de Huelva. “La Casa de Sara”
En el año 1942 una familia de jornaleros vivían allí.
El padre según los archivos municipales trabajaba en una mina, y tenía un carácter violento. Una noche regresó ebrio y en un ataque de celos asesinó a su esposa y a su hija, que intentó ayudar a su madre. Horas después apareció ahorcado en el granero.
El lugar quedó vacío, desde entonces pastores de la zona escuchaban llantos infantiles y luces que se movían en las ventanas.
En los años 70 una pareja intentaron habitar la casa, pero salieron huyendo a los pocos días. Contaron que una radio antigua se encendía sola reproduciendo música de coplas antiguas, y por las noches escuchaban pasos que recorrían los pasillos.
En 1998 un grupo de estudio paranormal de Sevilla visitó el lugar. Registraron voces y bajadas muy bruscas de temperaturas. En sus grabaciones se escuchan con claridad la palabra “mamá” repetida varias veces.
En el año 2025 un grupo de periodistas filmó un reportaje sobre el caso, durante la grabación se apagó una cámara en varias ocasiones sin explicación alguna, en el mismo lugar escucharon voces y sollozos.
Los vecinos de pueblos cercanos que estuvieron cerca del lugar cuentan que siguen escuchando voces de una niña, la vieron en las ventanas y al alumbrar con la linterna desaparece.
A día de hoy la casa sigue en pie cubierta de hiedra, silenciosa.
Nadie se atreve a acercarse al caer la noche.
Se dice en el lugar que si oyes llorar a una niña en la Sierra, no la sigas.
Y hasta aquí mi nuevo post con estas historias de fantasmas y espíritus.
No olvidemos que se acercan días de espiritualidad y recogimiento, y hay que alumbrar a las almas de los fieles difuntos con velas y lamparillas de aceite, sin perder nuestras tradiciones, dar luz a aquellas almas que lo necesiten, pero por las noches no las encendáis, hacerlo solo por el día.
A continuación os dejo velas y velones que os recomiendo y podéis comprar en mi tienda online.
Millones de Besitos de Chocolate, vuestro amigo José Guillén.

Impresionante estas historias, un saludo Jose
Muchas gracias Francisco, me alegra mucho que te haya gustado esta publicación, espero sorprenderos muy pronto con una nueva. Un abrazo.
Qué historias tan interesantes!! ???? Gracias por compartirlas ????♥️✨
Muchas gracias Ana, me hace mucha ilusión que te guste esta publicación. Me anima a seguir compartiendo más temas que me apasionan con ustedes. Muchos besitos de chocolate.