Bienvenidas y bienvenidos a mi blog, en ésta ocasión quiero hablaros sobre un antiguo hospital muy conocido en la ciudad de Cádiz, el Hospital de Mora. Os traigo un tema vinculado con el más allá y el mundo paranormal que no os dejará indiferentes.
El hospital de Mora fue construido a principios del siglo XX sobre unos terrenos donde descansa el antiguo cuartel de San Fernando, el hospital fue donado por Don José Moreno de Mora.
Se cerró estando en uso a principios de los años 90, y se reabre en 1997 hasta hoy siendo la actual Facultad de Empresariales.
Muchísimos testimonios reales afirman infinidades de fenómenos paranormales, experiencias sobrenaturales, fenómenos inexplicables que siguen aconteciéndose hasta nuestros días. Entre sus muros, pasillos… Se presencian sombras, arrastres de mobiliario en las plantas superiores, trabajadores salen asustados de sus lugares de trabajo contando haber presenciado o visto fantasmas y espíritus.
Se cuentan historias de terror reales sobre la monja ensangrentada de la actual biblioteca del edificio, que anteriormente fue la morgue del antiguo hospital. Haciéndose ver en ocasiones y creando momentos de terror.
Algo de verdad habrá en ello ya que sabemos a ciencia cierta que allí estuvieron trabajando las monjas de la caridad.
Familiares que tuvieron hospitalizados allí a alguien, cuentan que fue un lugar lleno de momentos trágicos y algunas tragedias Gaditanas que azotaron durante el siglo XX a éste hospital.
Apariciones y Fenómenos inexplicables en el Hospital de Mora.
Antiguos trabajadores del lugar fueron trasladados del hospital de Mora al hospital de Puerto Real, narran y explican con detalles que cuando el hospital estaba en proceso de cierre a principios de los años 90, se encontraba prácticamente vacío, para comodidad de los trabajadores, a los pocos enfermos que quedaban los habían trasladado a la planta baja. Se decidió centrar el quehacer diario en una zona, clausurándose con cadenas todas las estancias ya vacías.
Los llamadores de las habitaciones vacías se accionaban solos, era como si quedaran algunos enfermos que aún necesitaban ayuda.
Notaban pasar por delante de ellos el olor de los enfermos de otorrino. Estos pacientes tienen un olor muy característico.
Las camas que fueron agrupadas durante el cierre de las estancias, volvieron a ponerse solas en sus lugares.
Parece ser que los fantasmas y espíritus de este lugar se unieron a luchar para que no se cerrara el hospital.
Nueva Etapa del Hospital del Mora cuando pasó a ser la actual Facultad de Empresariales.
En el año 1997 se levantó en él la Facultad, aunque el trajín de los jóvenes universitarios apaciguó la leyenda.
- Alumnos presencian libros que se abren solos.
- Limpiadoras presencian que se abren grifos solos, bajadas de temperaturas repentinas.
Los dos Ficus de la entrada del Hospital del Mora otorgan al enclave aún más misterio.
En el año 1903 dos monjas que se dirigían al norte de España se vieron obligadas a interrumpir su viaje.
Acababan de llegar de las Américas, llevaban consigo cuatro jóvenes brotes de ficus que pensaban plantar en su convento. Una había caído enferma, fue trasladada al hospital de Mora. Las vistas al mar de Cádiz fueron sus últimas vistas desde su habitación. En homenaje y recuerdo a ella, dos de los cuatros brotes fueron plantados a los pies del edificio. Hoy podemos ver como se llegaron a convertir en inmensos arboles.
Deseo haberos acercado un poco más a lugares misteriosos, donde el contacto con el más allá es más frecuente de lo inimaginable, un lugar repleto de manifestaciones de espíritus y fantasmas, donde hubo dolor y sufrimiento. No olvidemos que el más allá, el mundo de los muertos está siempre apegado al mundo de los vivos, y que el contacto entre ambos mundos es más frecuente y constante de lo que podemos pensar.
Aconsejaros que cuando visitéis por alguna razón un hospital, un lugar abandonado, una casa embrujada, un tanatorio, o cualquier sitio donde podáis sentir que hay cargas de dolor o sufrimiento, espíritus… Al salir ungiros unas gotas de ésta esencia o agua bendita. Estos productos podéis encontrarlos en mi tienda online, así no os llevaréis ninguna energía no deseada con ustedes.
Y como se dice en Cádiz, si pasas por delante del Mora, no dejes de mirar a las ventanas. Quizás alguien o algo, también te esté mirando a ti.
Hasta mi próximo post.
Muchos Besitos de Chocolate.