Contenido
Tv Directo: 806 408 050 Gabinete privado: 806 408 011 visa Gabinete privado: 910 288 626

En prácticamente todas las culturas, existen objetos o símbolos utilizados como amuletos. En Turquía, el “ojo turco” adquiere una gran importancia como un elemento de protección contra las malas energías, especialmente contra el temido “mal de ojo”, una creencia popular que sostiene que una persona puede causar daño a otra a través de la fuerza de su mirada.

Este amuleto puede ser colocado en el hogar, usado como joyería o incluso tatuado en el cuerpo. La elección es tuya para aprovechar los poderes místicos que se le atribuyen a este símbolo. Hoy este vidente online os enseñará a cómo utilizar el ojo turco, significado y  beneficios.

Origen del ojo turco

Es importante destacar que, aunque este amuleto proviene de Turquía (de ahí su nombre), su uso se ha difundido a nivel mundial. Algunos lo utilizan como un símbolo protector, mientras que otros lo consideran simplemente un accesorio decorativo sin ningún significado especial. Para aquellos que creen en su poder, el ojo turco es un talismán sumamente poderoso. En Turquía, es común verlo en las entradas de las casas o negocios, en la ropa de los recién nacidos como un pequeño prendedor o colgando dentro de los automóviles. Los ojos turcos son elaborados manualmente en forma de gotas de cristal y están diseñados con círculos concéntricos. También existen versiones más elaboradas hechas con piedras semipreciosas.

El ojo turco azul es el más popular

Aunque el “ojo turco” o Nazar boncuk puede encontrarse en una variedad de combinaciones de colores, el azul es, con diferencia, el más popular. Hay dos explicaciones principales para esto.

Una de ellas sugiere que los griegos ya utilizaban este talismán en sus viajes en alta mar, y la combinación de azul y blanco representa la unión de las deidades a las que solicitaban protección. Otra explicación se relaciona con la invasión de la parte asiática de lo que hoy es Turquía por parte de los nórdicos.

Los habitantes locales veían a los nórdicos como enemigos que podían transmitirles el mal de ojo y atraer desgracias, por lo que comenzaron a fabricar y usar ojos turcos de color azul, representando la mirada de estos invasores.

¿Cómo usar el ojo turco?

El uso del ojo turco es bastante sencillo. Puedes colgarlo alrededor del cuello, en la muñeca, en el tobillo o incluso en el interior de tu hogar o cualquier lugar que desees proteger.

También existen pendientes con esta forma. Si lo utilizas con fines protectores, ten en cuenta que su función es “desviar” la mirada de las personas que puedan desearte mal, de manera que su energía negativa se disipe y no logre afectarte. En el caso de los recién nacidos, suelen llevar un pequeño ojo turco atado a la muñeca o prendido a su ropa.

Además de los colores tradicionales como el azul claro, azul oscuro y blanco, hay otras versiones con significados específicos:

  • Rojo: protección para el amor.
  • Amarillo: protección contra enfermedades.
  • Blanco: equilibrio de energías en espacios como hogares, oficinas o tiendas.

Para quienes creen en el mal de ojo

El uso del ojo turco es un poderoso ritual que se cree “desactiva” las intenciones negativas de otros, las cuales podrían desencadenar enfermedades, mala suerte o desgracias.

Sin embargo, su efectividad depende de las creencias y la intención de quien lo utiliza. Si no crees en el poder del mal de ojo ni en la protección que el ojo turco brinda según la creencia popular, simplemente puedes considerarlo como un accesorio decorativo.

Curiosidades

El ojo turco ha sido adoptado como símbolo por algunas marcas, como una aerolínea en Turquía llamada Fly Air y un motor de juegos conocido como CryEngine, que lo utilizan en su imagen corporativa.

¿Qué hacer si el ojo turco se cae, rompe o agrieta?

Según la creencia, si tu ojo turco se cae, se rompe o se agrieta, significa que ha cumplido su misión de protección al absorber la energía negativa de otra persona. En este caso, se recomienda reemplazarlo por uno nuevo. Si alguien roba un ojo turco, de ello se lleva consigo la energía negativa que el amuleto ha acumulado.

En resumen, el ojo turco es un poderoso amuleto de protección que se utiliza en muchas culturas para contrarrestar el mal de ojo y las malas energías. Su uso es simple y su significado varía según el color. Si bien algunos lo ven como un símbolo espiritual, otros simplemente lo consideran un adorno.

Si buscas encauzar tu mala suerte descubre nuestra consulta de tarot, conociendo las raíces de tus malas energías y poniéndolas fin con el ojo turco.

¡¡Mucha suerte y muchos besitos de chocolate!!